Vergüenza tóxica, ¿qué es y cómo sanarla?

Vergüenza tóxica

vergúenza tóxica

🙍🏼 “Siento vergüenza, pero vergüenza de mí. Como si algo estuviera mal en mí, como si fuese defectuoso como ser humano. Siempre tengo la sensación de hacerlo mal, de ser imperfecto. Y así… ¿cómo van a quererme? ¿Cómo voy a ser importante para alguien?”

Este tipo de pensamiento es más común de lo que parece. En consulta, muchas personas llegan con este mismo dolor silencioso. A esto lo llamamos vergüenza tóxica, y tiene un impacto profundo y duradero en la autoestima y el bienestar emocional.

¿Qué es la vergüenza tóxica?

La vergüenza tóxica no es simplemente sentirse mal por algo que has hecho. Es sentirte mal por quién eres. Es vivir con la creencia persistente de que eres inadecuado, defectuoso o indigno de amor. Y esa mirada tan dura hacia ti mismo puede provocar un sufrimiento emocional enorme.

Cuando esa vergüenza se instala, empieza a moldear cómo te relacionas con los demás y contigo:

  • Evitas exponerte por miedo al rechazo
  • Te vuelves hipersensible a la crítica, aunque sea mínima
  • Te aíslas, porque crees que no mereces estar cerca de nadie
  • Te esfuerzas en ser perfecto para esconder lo que sientes por dentro
  • Te hablas mal constantemente, como si fueras tu peor enemigo

Y lo más doloroso: te cuesta mirarte con compasión, porque ni siquiera te sientes digno de ella.

¿De dónde viene esa vergüenza?

La vergüenza tóxica suele tener raíces profundas. Puede originarse en experiencias de la infancia, comentarios dañinos, relaciones donde no te sentiste visto o validado, entornos exigentes o críticos… Lugares donde aprendiste que, para ser aceptado, tenías que dejar de ser tú.

Pero no es tu culpa haber desarrollado ese mecanismo. Es una forma de protección. Lo que sí está en tu mano ahora es empezar a sanar esa relación contigo mismo.

¿Cómo se trabaja la vergüenza tóxica en terapia?

Desde el trabajo psicológico, vamos a validar tu manera de sentir, reconocer el dolor que has cargado y comenzar a construir una forma de hablarte más humana, más amable. Te acompañamos para:

  • Desactivar esas creencias injustas sobre ti
  • Construir una autoestima real, basada en el autocuidado y no en la perfección
  • Aprender a exponerte sin miedo, siendo tú
  • Reaprender a mirarte con amor, como mirarías a alguien a quien quieres de verdad

La vergüenza, como decía Brené Brown, “erosiona nuestro coraje y alimenta la desconexión”. Pero también puede ser el punto de partida para empezar a reconectar contigo y con los demás.


En InSight Psicología, trabajamos desde una perspectiva cercana, segura y profunda para ayudarte a recuperar la confianza en ti, aprender a relacionarte contigo con más ternura y construir una vida desde el valor, no desde el miedo.

📍 Psicólogos en Valladolid
🌐 Psicología online
📩 Escríbenos si quieres que empecemos este camino juntas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *