¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?

ansiedad

Los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo son los más frecuentes entre la población. Sin embargo, aún existe desconocimiento sobre cómo se expresa su sintomatología. Entonces, ¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?

ansiedad

La ansiedad no solo se expresa de forma física, sino que tiene componentes cognitivos, emocionales y comportamentales. Es decir: se expresa también en el modo en que pensamos, la forma en que sentimos y cómo nos comportamos.

Si te gustaría saber si lo que sientes es ansiedad, te explicamos en esta entrada sus distintos componentes. 

Síntomas físicos de la ansiedad

Son los más reconocidos, ya que en ocasiones se confunden con un problema físico, como un ataque al corazón o dificultad respiratoria. Estos síntomas pueden sentirse con distinta intensidad, desde leves temblores hasta una crisis de ansiedad. Los más comunes son:


  • Cardíacos: ritmo cardíaco incrementado, palpitaciones


  • Respiratorios: respiración entrecortada, acelerada, sensación de ahogo o falta de aire


  • Musculares: músculos tensos, rigidez, dolor o presión en el pecho


  • Gastrointestinales: náuseas, malestar estomacal, diarrea


  • Vasovagales: sudores, calores, escalofríos, estremecimiento, temblores, debilidad, inestabilidad, desmayo


Síntomas cognitivos de la ansiedad

Los pensamientos median entre las situaciones que ocurren en nuestra vida y cómo nos sentimos y comportamos. Un ejemplo: si en mitad de la noche escuchas un ruido de vidrios rompiéndose en tu casa, ¿qué piensas? Si piensas que han entrado a robar, sentirás miedo (y quizás algunos de los síntomas arriba mencionados). Si piensas que ha sido el vecino, volverás a dormir plácidamente. ¿Ves cómo nuestros pensamientos median nuestras emociones? Algunos de los pensamientos que hay detrás de la ansiedad son: 


  • Miedo a perder el control, a ser incapaz de hacer frente a la situación


  • Miedo al daño o la muerte


  • Miedo a “volverse loco”


  • Miedo a una evaluación negativa por parte de los demás


  • Pensamientos, imágenes o recuerdos atemorizantes


Esto, además, causa algunos otros síntomas cognitivos, como falta de concentración, confusión, distracciones o mala memoria.

Síntomas conductuales de la ansiedad

Es la forma de reaccionar ante la situación que nos causa ansiedad. Puede ser:


  • Evitando situaciones de amenaza o escapando de ellas


  • Búsqueda de seguridad y tranquilidad


  • Inquietud, agitación, andar de un lado para otro


  • Quedarse inmóvil, bloqueo, paralización


  • Dificultad para hablar


Síntomas emocionales de la ansiedad

Síntomas emocionales de la ansiedad

La ansiedad, a veces actúa como máscara de otras emociones. Suelen aparecer las siguientes emociones asociadas: 


  • Miedo: sentirnos asustados, temerosos, aterrorizados


  • Enfado: sentirnos quisquillosos, irritables, fastidiosos, impacientes, frustrados


  • Tristeza: sentirnos abandonados, desesperados


Psicólogo online y en Valladolid. Te ayudamos a entender y gestionar tu ansiedad

Por último, es importante que sepas que la ansiedad funciona como una ola: cuando está en la cresta, da miedo y parece imparable, pero inevitablemente, volverá a bajar.

Aquí te dejamos un artículo sobre cómo funciona la ansiedad. 

Si crees que esto es lo que te pasa y sientes que necesitas ayuda para superar tu ansiedad, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales de la Psicología en Valladolid y online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *